Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ediciones B. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ediciones B. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de marzo de 2017

RESEÑA: El destino de los O'Brien - Lisa Genova

¡Buenas! Hoy vengo a contarles sobre un libro que leí hace poco. Quizás el nombre de la autora les suene, y es que Lisa Genova también escribió Siempre Alice (cuya adaptación cinematográfica hizo que Julianne Moore ganara un Óscar).

El Destino de los O'BrienTítulo: El destino de los O'Brien / Inside the O'Briens
Autor:
 Lisa Genova.
Editorial:
 Ediciones B - Novelas con alma.
Páginas:
 400.
¿Serie/Saga?:
 No. 
Sinopsis: "Joe O'Brien es un oficial de la policía de cuarenta y cuatro años del barrio católico irlandés de Charlestown, Massachusetts. Marido amantísimo, orgulloso padre de cuatro hijos veinteañeros y profesional respetado, comienza a experimentar ataques de confusión mental, inhabituales estallidos de mal humor y extraños movimientos involuntarios. Al principio atribuye dichos episodios al estrés de su trabajo, pero a medida que los síntomas empeoran acepta ir a ver a un neurólogo y recibe un diagnóstico que cambiará su vida y la de su familia para siempre: sufre la enfermedad de Huntington, también conocida como mal de San Vito.
La de Huntington es una enfermedad neurodegenerativa letal para la cual no existe tratamiento ni cura. Cada uno de los cuatro hijos de Joe tiene un cincuenta por ciento de posibilidades de heredar el trastorno, y un sencillo análisis de sangre puede revelar su destino genético.
Al tiempo que observa su probable futuro en los síntomas cada vez más graves de su padre, Katie, su hija de veintiún años, lucha con las preguntas que ese análisis impone en su joven vida. ¿Quiere saberlo? ¿Y si posee el gen? ¿Puede vivir con la constante ansiedad que supone no saberlo?"

¿Alguna vez escucharon esas frases que comparan a los libros con viajes? Con toda certeza puedo decir que este libro fue como un viaje para mi. Un viaje a través de varios años de una familia afectada por una enfermedad sin cura, un viaje por los sentimientos de sus integrantes, por los síntomas que se van manifestando y cómo reacciona el resto de la comunidad a éstos....

El destino de los O'Brien es una de esas lecturas que te llena a distintos niveles, un libro donde su mundo te envuelve y donde a los personajes los terminas sintiendo reales. Puede que esto les suene a cliché, pero ¿quién no ha tenido un familiar querido enfermo? ¿Quién no ha afrontado una situación bastante difícil en este ámbito? o ¿quién no ha estado enfermo y ha necesitado tener a su lado a sus seres queridos?


Inside the O'Briens
Portada original.

Joe es un policía que ama a su trabajo y a su familia, así que cuando empieza a mostrar los síntomas de que algo no está bien con su salud, no es el único que lo percibe. Para calmar al resto, decide ir a un médico, pero cuando recibe el diagnóstico todo cambiará. La enfermedad de Joe no sólo le afecta a él, sino también a sus hijos y a su futuro. Cada uno de ellos tiene 50% de probabilidad de padecer la enfermedad, y la manera de averiguarlo es con un test genético. Si tienes el gen, es seguro que manifestarás Huntington en los próximos años. Esto implica una serie de movimientos involuntarios que van desde "tics" y "tropezones" hasta llegar a golpear a alguien sin pretenderlo. Como verán, no sólo es una sentencia de muerte a la larga, sino también reduce drásticamente la calidad de vida que tendrá esa persona en lo que le resta de vida.

Por tanto, no es decisión fácil para los 4 hijos de la familia, decidir si desean saberlo o no. Katie es la menor de ellos y la veremos batallar mucho con esto, ¿desea vivir feliz en la ignorancia o quiere saber el resultado desde ya y estar preparada? ¿Cómo afectará cualquiera de las dos opciones su vida?

Como se darán cuenta a este punto, si bien seguimos a toda la familia de un modo u otro, los personajes principales son Joe y Katie. Él padece la enfermedad y ella se enfrenta a la que puede ser la decisión más importante de su vida. Conforme va pasando el tiempo, vemos los cambios que va sufriendo cada uno y su propio entorno. El primero irá mostrando cada vez un mayor  deterioro físico y emocional, se irán afectando otras esferas de su vida, como la laboral y social, y tendrá que luchar con algunos fantasmas de su pasado. La segunda, por su parte, tendrá cada vez más inquietudes y se debate continuamente entre el saber o no saber y si eso debería afectar o no sus decisiones a futuro.

Contrariamente a lo que puede parecer, esta es una historia de esperanza, de amor y de unión familiar. Si bien hay varias adversidades, el mensaje del libro es que hay que vivir día a día y seguir enfrentándonos a los problemas de a uno.

La escritura de Lisa no es especialmente ágil, pero tampoco sumamente lenta, calmada, diría yo. Vamos disfrutando la historia y sumergiéndonos en los pensamientos y sucesos sin darnos cuenta. A su vez, tiene una manera muy cálida de narrar y de transmitir todo ese ambiente que se vivía entre los personajes.
Ein guter Tag zum Leben
Portada alemana.


Preferí los capítulos que seguían a Joseph y a la enfermedad a los de Katie. Esta última me frustraba en ocasiones e incluso le bajé media estrella al puntaje final del libro porque en cierto punto se me hizo un poco denso que diera tantas idas y vueltas a la situación de la prueba. Su padre, en cambio, se mostraba como un hombre fuerte, que sufría, pero seguía adelante por su familia, se frustraba, se enojaba y reinventaba su punto de vista para afrontar el diagnóstico y los síntomas.

El resto de los personajes me agradaron, cada uno tenía su propia personalidad y aficiones, que se notaba en su manera de hablar y actuar.

J.J., que es bastante parecido a su padre en varios aspectos, desde lo físico hasta su trabajo, que no es el mismo, pero que tiene la misión: proteger y servir a la comunidad. Meghan, la desenvuelta bailarina, bastante más valiente y lanzada que su hermana menor. Patrick, trabaja en un bar y pasa más tiempo fuera que dentro de casa. Katie, es profesora de yoga, vegetariana, una persona más tranquila, dulce y compasiva, aunque bastante insegura. Rosie, su madre, es otro pilar en esta historia, su fortaleza  y devoción hacia su familia, pase lo que pase, es admirable.

El final no es totalmente cerrado, pero me ha gustado porque creo que el libro transmitió muchísimo a lo largo de las páginas y las cosas quedaron en un punto perfecto. 

El destino de los O'Brien es otro libro de Lisa que debería ser llevado a la pantalla grande. Es una lectura conmovedora sobre la lucha de una familia contra una enfermedad fatal. Es una historia de dificultades y de apoyo familiar, de dudas y certezas, sobre el presente y el futuro, decisiones y azares del destino. No te dejará indiferente en ningún momento.

¡GRACIAS A EDICIONES B POR EL EJEMPLAR!

PUNTUACIÓN:
¡Lo amé!!!

 ¿Leyeron algo de esta autora? 
 ¿Les gustó? 

martes, 28 de junio de 2016

DESAFÍO INVERNAL CBA: ¿De qué trata? + lo que leeré (TBR). - Parte 1.

BUENAAAAS! ¿Cómo andan? Hoy vengo a contarles de un reto para esta estación de la Comunidad Blogger Argentina: el desafío Invernal.
Banner del Desafío.
¿En qué consiste? Básicamente, hay que elegir libros que cumplan las siguientes consignas (uno por cada una) y leerlos durante el invierno. 
¿Cómo participo? Anótate aquí. Haz una entrada para ayudar a difundirlo y llévate el banner a tu blog. Para compartir tus avances puedes usar el hashtag #DesafíoInvernal en las redes sociales.
No es necesario que seas de Argentina ni que participes de la Comunidad Blogger Argentina para participar.
Además, como siempre, incorporamos la Búsqueda del Tesoro de manera opcional. Ésta última consiste en encontrar los elementos detallados abajo en las lecturas que eligieron para el desafío.
 Ahora sí, mi TBR (To Be Read) o lo que leeré:
Decidí elegir 6 libros ahora y seis más adelante así también cuento mis progresos (no puedo más de la emoción jaja hace mucho que no participaba de maratones o desafíos así ¿se nota?)
* Libro con nieve: ¡Viven! El triunfo del espíritu humano - Piers Paul Read.
Mi última obsesión es este accidente en los Andes. Días antes de enterarme que sacaban el libro en versión bolsillo iba a ver la peli, pero no pude. COINCIDENCE? I THINK NOT jaja.
* Clásico: El retrato de Dorian Gray - Oscar Wilde.
Dato random, porque es más fuerte que yo (?). Leí parte de este libro porque me compré, sin saber, una versión reducida en inglés. Debieron haber visto mi cara cuando me enteré ¿les pasó alguna vez? D:
* Libro con fuego en la portada: Firelight (Reckoners #2) - Brandon Sanderson.
FIRElight ¿entienden? Ok, también se ven como cenizas y restos de fuego en la portada así que cuenta u.u'
* Libro recomendado por amigos: El Marciano - Andy Weir.
Otro random más. Un grupo de blogueros que quiero mucho no paraban de elogiarlo así que debo leerlo <3 Ya lo había empezado pero lo tengo pausado porque me puse a estudiar y luego me distraje con otros libros >.< Lo volveré a empezar estos días y ahora no lo perderé en la pila de fotocopias, lo prometo.
* Libro celeste y blanco: Enclave (Razorland #1) - Ann Aguirre.
Lo tenía pendiente hasta que estuviera un poco más desocupada de las sagas que debía terminar y ha llegado su hora *música dramática* (?
* Libro de más de 400 páginas: Contar de 7 en 7 - Holly Goldberg Sloan.
Un poco de la sinopsis, porque creo que no es muy conocido por estos lares y acaba de llegar a Argentina. Willow es una niña super inteligente cuyos únicos amigos son sus padres adoptivos, pero cuando tienen un accidente donde pierden la vida se quedará sola en el mundo y deberá aprender a relacionarse con los demás. En su vida van apareciendo personajes muy peculiares que le prestarán su ayuda e irán aprendiendo unos de otros.
Hasta ahora puedo decir que se lee rapidísimo y me está gustando.
---Empezaré con éstos y cuando tenga los otros 6 les traigo una nueva entrada :) ---

¡Gracias a Ediciones b y a Océano por los ejemplares que me cedieron y que aparecen aquí!

¿Conocen alguno de los libros que elegí? 
 ¡Buena suerte con sus desafíos! 

miércoles, 22 de junio de 2016

¡BOOK HAUL DE ABRIL!: Compras y colaboraciones del mes de Abril.

¡Hola! Ya sé que iba a hacer los book hauls cada tres meses, por la cantidad de libros y para que haya más lugar para otras entradas, peeeeero estaba haciendo la entrada del haul de Mayo solito, por la Feria del Libro, y me dí cuenta que no estaba el de Abril. Decidí separarlos así el próximo Haul es exclusivamente de la FERIA DEL LIBRO :'D

Muy bien ¿qué libros llegaron a mí en Abril?

1) Colaboraciones Ediciones B:
*El destino de los O'brien. De la misma autora de Siempre Alice llega este libro sobre un hombre que se enfrenta a la enfermedad de Huntington. Algo que amé de el otro libro que leí de Lisa Genova, fue cómo te mete en la cabeza de una persona con la enfermedad de Alzheimer y cómo a la vez te muestra cómo lo vive la familia, así que espero que no me decepcione ahora (¡vamos Lisa!).
*Hasta la última palabra. Otro libro del que conocía a la autora, esta vez por su bilogía El tiempo entre nosotros, esta vez toma un tema completamente distinto, muy alejado de los amores entre dos personas que viven en distintos años. Nuestra protagonista aquí padece TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) y poco a poco aprende cómo aceptarse y vivir con ello. Ya lo leí y debo decir que es MUY bueno.
*Dara & Nick. Me acabo de dar cuenta de un patrón este mes. Pedí libros de autoras que ya conocía nomás jajaj De Lauren Oliver ya conocía la trilogía Delirium ♥ y Pánico. Ahora la historia se centra en dos hermanas que siempre han sido mejores amigas hasta que ocurrieron unos incidentes y se han distanciado. También está leído y debo decir que la pluma de Oliver nunca te deja indiferente, pero no es mi libro favorito de ella, después les contaré más.
2) Compras:
*Electro (Electro #1). Manu y Javi venían a la ciudad donde vivo, así que no pude retrasar más esta compra. No me arrepiento para nada. Ya conocía a Javi por Play y Pulsaciones, así que sabría que el libro me gustaría, pero me gustó mucho lo que lograron estos autores juntos. Definitivamente debo seguir la trilogía pronto! Para que se hagan una idea de lo que trata, les contaré que Ray se despierta en un mundo en ruinas, tratando de averiguar qué pasó con sus seres queridos y el mundo en el que vivía conoce a Eden y a sus aliados. Con ellos y con un misterioso diario irá llenando los huecos en su memoria. Es sumamente interesante!
*Zodíaco (Zodíaco #1). Romina Russell fue la única autora nueva que conocí este mes. Había visto su libro por la FILBA del año pasado pero no estaba segura de qué trataba y ya no contaba con dinero para entonces xD También confieso que le tenía un poco de recelo porque no soy fan de los horóscopos. Me alegra mucho haber leído la historia porque el universo que creó es MARAVILLOSO, cualquiera puede darse cuenta *-* Aquí, los personajes viven en planetas o casas por cada signo zodiacal. Nuestra protagonista es de Cáncer. Cuando una ola de ataques sacuden las constelaciones del Zodíaco ¿qué podrán hacer sus guardianes para salvarlos? ¿Quién está detrás de todo? Me quedo corta para contarles lo mucho que me gustó, esperen a la reseña, recomendadísimo!
Estos dos libritos figurarán también en el siguiente porque en Mayo los hice firmar *-*
-------------------------------------------------------------------------------
  FOTO GRUPAL: 
1- ZODÍACO (Zodíaco #1) - Romina Russell. (Leído )
2- ELECTRO (Electro #1) - Javier Ruescas y Manu Carbajo. (Leído )
3- DARA & NICK - Lauren Oliver(Leído )
4- HASTA LA ÚLTIMA PALABRA - Tamara Ireland Stone. (Leído )
5- EL DESTINO DE LOS O'BRIEN - Lisa Genova.

Eso es todo por esta entrada. Quiero comentarles que como cambiamos de estación, ya empezó el Desafío Invernal de CBA, para saber cómo participar entren AQUÍ :) Les estaré trayendo mi TBR (To be read) estos días. Cambio y fuera.

 ¿Conocían estos libros? ¿Qué tal les  parecieron? 

miércoles, 23 de marzo de 2016

RESEÑA: Bajo la noche eterna (Bajo el cielo eterno #2) - Veronica Rossi.

Bajo la noche eterna (Bajo el cielo eterno, #2)Título: Bajo la noche eterna / Through the ever night. 
Autor:
 Veronica Rossi.
Editorial:
 Ediciones B - Sello B de Blok.
Páginas:
 352
¿Serie/Saga?:
 Sí (2/3). 
Sinopsis: "Han pasado muchos meses desde que Aria y Perry se vieron por última vez. La madre de Aria ha muerto. Perry se ha consolidado como Señor de la Sangre de los Mareas. Durante largo tiempo han soñado con el reencuentro. Creen que todo está bajo su control. Pero a los Mareas no les gustan los que vienen del exterior y poco a poco Perry pierde el control de su tribu. Nada va de acuerdo con lo esperado. Para completar, las tormentas de éter son cada día peores y la única esperanza que tienen para poder sobrevivir es llegar al Azul Perpetuo. Pero ¿acaso existe de verdad este lugar?

Amenazados por falsos amigos y enfrentándose a diversas tentaciones, Aria y Perry tendrán que descubrir si su amor es capaz de sobrevivir a esta noche eterna… "

SAGA: TRILOGÍA.
Rebelión (Rebelión #1)Alienación (Rebelión #2)Alienación (Rebelión #2)
1) Bajo el cielo eterno. (RESEÑA AQUÍ)
2) Bajo la noche eterna.
3) Hacia el azul perpetuo. (Lo estoy leyendo :)).

* SIN SPOILERS DEL LIBRO ANTERIOR*

¡Buenas! En esta entrada les traigo la reseña de una secuela y no, no se asusten, no es un libro de relleno ni es peor que el primero. De hecho, me gustó más que Bajo el cielo eterno, ahora les cuento más.

Peregrino y Aria se hallan en distintos lugares, con distintos deberes y obligaciones, pero sus caminos se vuelven a unir por una razón: las tormentas de éter. Éstas son peores que nunca y tanto "residentes" como "salvajes" tratan de salvarse pero para ello deben encontrar un lugar seguro: azul perpetuo. ¿Podrá ser que éste sea un lugar real o es sólo un mito? Y en caso que existiera, ¿cómo darán con su ubicación?¿a qué precio?

Through the Ever Night (Under the Never Sky, #2)Cuando leí la sinopsis pensé que, como en varias segundas partes, se trataría de un estiramiento innecesario de la historia hasta que se reencuentren al final del libro, justo sobre la página final. Honestamente, no sabía si soportaría eso sumado al ritmo que tuvo el primer libro. Así que empecé dudando y me agarró un bloqueo lector sobre la página 50, pero para entonces ya me había dado cuenta de dos cosas:

1) El ritmo es más ágil que en la primera parte. 
2) Aria no se va a pasar todo el libro extrañando a Perry porque, em, se encuentran en las primeras páginas, así que la historia no va por donde creía.

Cuando retomé el libro volví a comprobar que el ritmo mejora, de hecho, hacia el final pasan muchas cosas juntas y el libro te deja queriendo saber qué es lo que pasa inmediatamente después. Así que un aplauso para la autora, me gustó más ese aspecto en este libro.

Como se imaginarán, las condiciones del ambiente hostil no sólo afectan a los Mareas, sino también a las demás tribus y la tensión comienza a sentirse tanto afuera como en las cápsulas. Todos necesitan llegar a Azul Perpetuo, así que nuestros personajes favoritos deben averiguar dónde está. Por todo esto, la historia está llena de más aventura y acción que antes.

Otro punto positivo fue que se ahondó en los personajes y se incluyeron otros secundarios que se nos presentaron muy bien, cada uno con su carácter y carisma propio.

Aria se nota más fuerte y decidida aún, Perry toma más liderazgo y responsabilidades con su comunidad. Conocemos más sobre Rugido (que adoro) y Liv. Ahora el foco no está sólo sobre Aria y un poco de Perry, sino que los cuatro toman más protagonismo, pese a que los capítulos siguen estando narrados por Aria y Perry.

Creo que si algo caracteriza a Bajo la noche eterna, es precisamente que los personajes toman más dimensión, aprendemos más de su pasado, vemos cómo lidian con sus problemas y toman control de ciertas situaciones. Hasta cierto punto eso me ha gustado.

Through the Ever Night (Under the Never Sky, #2)¿A qué me refiero? Definitivamente los personajes crecen y vemos con claridad eso en la manera en que se enfrentan y manejan a los suyos. Pero creo que esto dejó poco lugar para ampliar el mundo que creó la autora. Aún tengo varias preguntas y ahora debo esperar y rogar que el tercero cierre todo a la perfección. Creo que faltó desarrollar más la parte fantasiosa de la historia, se podría haber explotado más este mundo.

En fin, lo que trato de explicar es que la pluma de la autora mejoró mucho más en este libro, se nota un cambio en la manera en que se enfoca más en los actos de los personajes y en que conozcamos por qué actúan de cierta manera, lo que aligera la lectura. Al mismo tiempo creo que se descuidó un poco el mundo en el que viven, me hubiera gustado que siguiera ampliando en esto también, que se lo exprimiera más. ¿Cómo se llegó a esto? ¿qué es, en realidad, el éter? ¿cómo eligieron a las personas que entraron en cápsulas?etc, etc.

Por último, el final me pareció de lo más emocionante y acertado. Pasan varias situaciones que ponen en movimiento a los personajes inmediatamente y deben dividirse para resolverlas. Por un lado nos deja con una sonrisa en la cara pero, por otro, sabiendo que quedan asuntos por resolver con el otro grupo. No puedo esperar para adentrarme en Hacia el azul perpetuo y saber qué pasará con residentes y salvajes, quiénes se quedarán ahí, si llegarán a algún arreglo o no.

Bajo la noche eterna es una segunda parte que disfruté más, con un ritmo mejor, con más personajes y más aventura, pero donde se nos dan pocas explicaciones de este lugar donde ellos viven. Aún así disfruté mucho viendo cómo van creciendo los personajes y cómo se van complejizando sus deberes. El final me dejó alucinada, feliz pero impaciente por el siguiente y último libro de la trilogía.

¡GRACIAS A EDICIONES B POR EL EJEMPLAR!

PUNTUACIÓN:
¡Muy bueno!! Cuando lo terminas necesitas leer el siguiente D: jaja

 ¿Leyeron esta trilogía? 
 ¿Les gustó? 

miércoles, 16 de marzo de 2016

WRAP-UP ENERO Y FEBRERO: Lecturas de Enero y Febrero + Retos de este año y avances.

¡Hola! Este año decidí hacer mostrarles un resumen de mis lecturas cada dos meses, así tengo más entradas con reseñas, tags y demás cosillas :) Así que con ustedes el primer wrap-up del año *vitoreen ahora* (?
 ENERO: 
Sólo escuchaEl mundo del mañana (El fin de los tiempos, #2)An Abundance of Katherines
SÓLO ESCUCHA Esta, en realidad, fue una relectura. Verán, amo este libro ♥ Encierra tantas historias sobre distintos temas, los personajes son geniales y cada uno distinto del otro, además trata de cómo la música nos acompaña en los momentos difíciles también. Sólo una pequeñas partes donde me hubiera gustado saber un poco más, pero siendo sincera nunca podría tener suficiente de este libro ^-^
PUNTUACIÓN: ★ ★ ★ ★, 5

EL MUNDO DEL MAÑANA (EL FIN DE LOS TIEMPOS #2) Tenía que continuar la trilogía. Pensé que sería tedioso estar esperando que dos personajes se encontraran pero no. La autora lo arregló de manera que no tienes tiempo de extrañarlo y la historia tiene tan buen ritmo o, un poco mejor inclusive, que la primera parte.
PUNTUACIÓN: ★ ★ ★ ★, 5

AN ABUNDANCE OF KATHERINES Continué y terminé el libro de John Green. Me gustó pese a que me resultó muy poco y bastante liviano para ser uno del autor que ya conocía por Bajo la misma estrella y Ciudades de papel. Lo que no puedo negar es que es gracioso y ocurrente.
PUNTUACIÓN: ★ ★ ★ 
Un beso en ParísSoy una criatura emocional: La vida secreta de las chicas alrededor del mundo (Educación Sentimental)
UN BESO EN PARÍS (UN BESO EN PARÍS #1) Otra relectura. Quería algo que devorara y que tuviera romance (cada tanto pasa jaja). Además debía la reseña del libro así que voilá! Es un libro ligerísimo y bastante tierno aunque tuve algunos problemitas con los clichés que desborda :s
PUNTUACIÓN: ★ ★ ★, 5

SOY UNA CRIATURA EMOCIONAL Un libro que había visto hace mucho en algún lado y me alegro de haberlo reencontrado en el boletín de verano de la editorial océano. Consta de varias historias narradas en diversas formas, ya sea poesías, relatos, entradas de blogs, etc. Hubo algunas que me parecieron muy simples pero hay varias que me sorprendieron por la manera en que la autora transmite tanto.
PUNTUACIÓN: ★ ★ ★  
 FEBRERO: 
Spirit Bound (Vampire Academy, #5)Bajo la noche eterna (Bajo el cielo eterno, #2)Mentiras peligrosas

SPIRIT BOUND (VAMPIRE ACADEMY #5) Ya había aguantado mucho tiempo sin leer la continuación de esta saga. Ya estoy tan cerca del final!!!! *momento emotivo*. Como después del tercer libro ya me parecieron per-fec-tos los libros, fui confiada en que Richelle no me iba a decepcionar. Sin embargo, hubieron algunas cositas que no me terminaron de convencer en las últimas páginas, pero el resto es muy bueno. Necesito saber cómo termina la saga ya!
PUNTUACIÓN: ★ ★ ★ 


BAJO LA NOCHE ETERNA (BAJO EL CIELO ETERNO #2) Esta entrega me gustó más que la primera: el ritmo no es tan lento, no estamos tan perdidos en el mundo de Rossi, las últimas páginas te dejan deseando leer el siguiente urgentemente...Lo único que me faltó fue que ahondara en este mundo, la autora se centró en las relaciones entre los personajes y en los lugares donde están ahora y dejó de lado el mundo en el que se encuentran salvo alguna mención aquí y allá. En marzo debo terminar la saga sí o sí D: jaja
PUNTUACIÓN: ★ ★ ★ 


MENTIRAS PELIGROSAS Esquivaba un poco este libro el tema thriller, pero como tengo que leer más libros de géneros distintos (ver retos personales de este año (?), agarré mentiras peligrosas y debo decir que...no es un thriller! xD Es una historia donde una chica se va fuera de su ciudad a pasar el verano (por estar en el programa de protección de testigos, sí, pero sólo hay algunas partes donde se habla de esto) y debe conseguir un trabajo, convivir con la dueña de la casa donde se queda, buscar nuevos amigos, etc. Engancha y es de fácil lectura una vez que te acostumbras al carácter de Stella, pero es una historia para pasar el rato con unos momentos de suspenso.
PUNTUACIÓN: ★ ★ ★

-------------------------------------------------------------------
RETOS LITERARIOS:
Estos son los retos a los que me apunto este año :D
DESAFÍO ENCUENTRA AL PERSONAJE 2016:

Consiste en encontrar todos los personajes de la lista que elijas (hay tres disponibles). Puedes encontrar la cantidad de ellos que sea por libro, pero yo siempre saco uno por cada libro así es más divertido (?
Entrada original en el blog Words are just words anyway

Un personaje pelirrojo: "La luna trasera de la camioneta se desliza y la cabeza de Dee se desliza a través de ella. Tiene la mirada grave, pero es difícil tomarlo muy en serio con sus pecas de niño pequeño y su cabello imposiblemente rojo." DEE (Y DUM) de El mundo del mañana (El fin de los tiempos #2) - Susan Ee.
Un personaje que se de un baño de inmersión/entre en una piscina/jacuzzi: "A la tarde siguiente se metió en el agua segundos después que ellas y se mantuvo a medio metro de distancia mientras ellas se mecían en el agua y hablaban salpicándose." SOPHIE de Sólo escucha - Sarah Dessen.

DESAFÍO DAME UN ABRAZO:
Ro nos propone contar los abrazos que vamos encontrando en nuestras lecturas durante el año. Yo me propuse hallar 20. Se permiten hasta 5 por libro, de nuevo, como soy divergente (?) voy a buscar uno por libro xD
Entrada original en el blog Lectores en el anonimato

#1: "Theo salió de la caseta y me abrazó con fuerza." MENTIRAS PELIGROSAS - Becca Fitzpatrick.
#2: "Cuando mi madre me vió me dió un abrazo." SÓLO ESCUCHA - Sarah Dessen.
#3: "-Todo estará bien, pequeña- le susurro mientras la abrazo." EL MUNDO DEL MAÑANA (El fin de los tiempos #2) - Susan Ee.

DESAFÍO BEATLE:
Desafío Beatle:
Este desafío no se renovó este año, pero la idea era buscar 12 referencias a los Beatles en los libros de este año. Quise volver a planteármelo porque el año pasado no lo cumplí T-T Espero tener más suerte ahora :)
Este mes no encontré ninguna (salvo en Un beso en París pero ya lo conté para el año pasado cuando leí el libro por primera vez).


RETO MÚSICA EN MIS LIBROS:
RETO DEL BLOG: (Anímate a participar! :D)
El reto del blog no podía faltar. Este año renuevo mi desafío de 15 canciones en el nivel difícil. Para los que no lo conocen aún les cuento que hay que encontrara referencias a canciones o personajes que escuchen música (en el nivel fácil) y/o nombres de canciones (nivel difícil).
Aquí pueden saber más y puntarse.
NIVEL DIFÍCIL:
*las canciones que figuran en Sólo escucha y Un beso en París ya las cité el año pasado así que no las cuento ahora*
#1: "-¿Quién canta esa canción?- pregunté a una de las chicas de la periferia del grupo.
Ella me miró fijamente como si no pudiera hablar en serio.
-Eh... Faith Hill. Es la canción This kiss." MENTIRAS PELIGROSAS - Becca Fitzpatrick.
#2: "-Demasiado teatral para usted ¿no le parece, Hess?¿Va a cantarme El fantasma de la ópera?- Sin pensarlo, entonó algunos versos de All I ask about you." BAJO LA NOCHE ETERNA (Bajo el cielo eterno #2) - Veronica Rossi.
 ¿Cómo les fue con sus lecturas de Enero y  Febrero? 
 ¿Conocían alguno de estos libros? 

jueves, 18 de febrero de 2016

¡WRAP-UP DESAFÍO VERANIEGO CBA!

Hola! Ya tengo internet de vuelta y estoy instalada en mi nuevo departamento así que puedo volver a blogger con todas las reseñas de los libros que leí estos días ¡WIIIIIIIIII! :D
Aquí les hablaré un poco de lo que logré leer durante el desafío veraniego de la Comunidad Blogger Argentina. ¡Empecemos!
Como se habrán enterado en la entrada anterior, había ciertas premisas para tratar de cumplir hasta el 13 de Febrero. Ahora compararé mi TBR con lo que leí (no quiero ver! x.x):

lunes, 25 de enero de 2016

Participo del ¡DESAFÍO VERANIEGO! + TBR :D

¡Hola a todos! ¿Cómo están? Esta entrada está dedicada a un desafío que organiza la Comunidad Blogger Argentina y en el cual participo, se pueden anotar si gustan :D De paso, les comentaré qué libros estaré leyendo esos días.

miércoles, 6 de enero de 2016

WRAP-UP: ¿Qué leí en OCTUBRE, NOVIEMBRE y DICIEMBRE? + Avances en los retos #9.

¡Hola! Sigo sin creer que estamos en el 2016 ._. Supongo que ya me acostumbraré jaja
Los últimos meses del este año pasado leí poquito así que decidí juntar mis lecturas en una entrada que aquí llegó :D
*Recuerden que en el título de cada libro les dejo la reseña (si ya está publicada)*
Four: A Divergent Collection (Divergent, #0.1-0.4)Cómo enamorarteBajo el cielo eterno (Bajo el cielo eterno, #1)
FOUR (DIVERGENT #0,1 - #0,4) Lectura en inglés, tenía que ponerme al día con mi reto personal de 1 libro de inglés cada mes (igual no lo cumplí T-T). Después de terminar Allegiant, como siempre que termino un libro de mi tocaya, quedé suspirando por Four y a los días llegó mi pedido de Linio: este hermoso librito en tapa dura *-* *inserte fangirling aquí*
Las historias me parecieron interesantes y fangirleé como loca, si bien creo que ciertas escenas nomás eran realmente necesarias.
PUNTUACIÓN: ★ ★ ★ ★, 5

domingo, 3 de enero de 2016

BOOK HAUL Noviembre y Diciembre (Colaboraciones y compras).

Hola! Último book haul del 2015 (aunque ya estamos en 2016, ups). ¿Cómo están pasando las fiestas? ¿Qué tal las lecturas? La próxima entrada les mostraré las de estos últimos meses. Primero lo primero...

 FOTOS INDIVIDUALES: 
1) Colaboraciones Ediciones B:
*Ready, Player, One. Como ya deben saber, saldrá la película dirigida por Steven Spielberg, y aunque todavía queda tiempo (diciembre del 2017 según leí). Así que me vino bien la reedición lanzada por Ediciones B.
*Bajo la noche eterna (Bajo el cielo eterno #2). La segunda parte de Bajo el cielo eterno. Estoy leyéndolo y, aunque es pronto para decirlo todavía, me está gustando más que su predecesor ^-^
*Abdicación (Rebelión #3). El esperado final de Rebelión \*-*/ ¿Qué pasará con los clones y los humanos? ¿Y con Lena y Nahier C.? No puedo esperar para leerlo.
*Mentiras peligrosas. La nueva novela de Becca. Ya leí la saga Hush Hush (sólo me falta Finale T-T) y Hielo negro de la misma autora, sentí curiosidad al ver cómo encaró este nuevo thriller así que lo pedí para leerlo estas vacaciones.
*Hacia el azul perpetuo (Bajo el cielo eterno #3). La tercera y última parte de Bajo el cielo eterno. En Diciembre se terminó de publicar la saga en Argentina así que aquí lo tienen.

martes, 29 de diciembre de 2015

RESEÑA: Cómo enamorarte - Cecelia Ahern.

Cómo enamorarteTítulo: How to fall in love / Cómo enamorarte.
Autor:
 Cecelia Ahern.
Editorial:
 Ediciones B.
Páginas:
 368.
¿Serie/Saga?:
 No. 
Sinopsis: "Sólo tiene dos semanas. Dos semanas para enseñarle a Adam a enamorarse… de su propia vida.
Adam Basil y Christine Rose se conocen una noche, ya tarde, cuando Christine está cruzando el puente de Ha’penny, en Dublín. Lo ve allí, suspendido en el aire, amenazando con arrojarse al río. Está desesperado, pero Christine llega a un alocado acuerdo con él: le apuesta a que antes de que Adam cumpla los treinta y cinco años –para lo cual falta poco– le habrá demostrado que la vida merece la pena.
Pese a su determinación, Christine sabe lo peligrosa que es la promesa que ha hecho. Ambos se embarcan contra el reloj en locas aventuras, y Adam parece estar enamorándose de nuevo de su vida. Ahora bien, ¿ha conseguido Christine que cambie de actitud para siempre? Y ¿es eso lo único que está empezando a ocurrir?"


Hola! Les traigo otra reseña de un libro de Cecelia Ahern. Como sabrán, ya leí Donde termina el arcoiris de la misma autora, les dejo AQUÍ la reseña por si no la vieron.

Esta vez nos encontramos con Christine, una mujer apasionada con libros al estilo de 5 o 10 maneras de logran esto u aquello. Un día, se encontrará en la posición de ayudar a alguien con esos consejos que tan bien se le dan. Adam es un chico que ya no tiene nada que perder o ganar en la vida, o eso cree, por eso mismo, decide terminar con su vida, pero en ese momento conoce a Christine y ella le ofrece un trato. Ahora ella tiene sólo unos días para mostrarle lo maravilloso que es vivir, cosa que de la que ella no está muy segura últimamente.

sábado, 26 de diciembre de 2015

BOOK HAUL Septiembre y Octubre (Compras y colaboraciones).

¡Hola! Aquí estoy trayéndoles otro book haul atrasado xD Tranquilos, con este ya me pongo al corriente, sólo quedará el de Noviembre y Diciembre que me parece que lo dejaré para cerrar el año. 
Sin más preámbulos, ¡el book haul! (?
 FOTOS INDIVIDUALES: 
1) Colaboraciones Ediciones B:
*Bajo el cielo eterno (Bajo el cielo eterno #1). Ya me había resignado a no leer la trilogía al menos en un bueeeen tiempo. Este libro había llegado a Argentina hace tiempo, pero el resto de la trilogía no. Estos meses Ediciones B nos sorprendió con la noticia de que reeditaría el primero y sacaría el resto :D A la fecha de hoy ya está publicada toda la trilogía en Argentina.
★ ★ ★, 5
RESEÑA AQUÍ.
*Utopía (Multiverso #3). La última parte de Multiverso llegó a Argentina y estoy ansiosa aunque también tengo algo de temor por las altas expectativas que tengo. Sin embargo, el tiempo apremia como bien dicen, en la próxima FILBA (Feria Internacional del Libro en Buenos Aires) estará el autor así que tengo que apurar la lectura del ejemplar D:
*El marciano. Con la llegada de la película todo mundo hablaba del libro así que decidí que le voy a dar una oportunidad :D  (y después veré la peli, obvio).

domingo, 13 de diciembre de 2015

BOOK HAUL Julio y Agosto (Colaboraciones y compras). >> Poniéndome al día jaja

¡Hola! Como ya les venía anticipando, tengo que ponerme al día con los book hauls y...ya estamos en Diciembre!!!!! D: No puedo creerlo, ¿ustedes? En fin, tengo las entradas en borradores así que empezaré a publicarlas.

 FOTOS INDIVIDUALES: 
1) Colaboraciones Ediciones B:
*Calles de Edimburgo / Castle Hill (Calle Dublín #1,5 - 3,5). Dos palabras: Samantha Young, o también, Calle Dublín. Eso bastó para querer el libro. Pienso leer toda la saga, como ya se deben haber dado cuenta si leyeron mi reseña de Calle Jamaica o la de éste libro *-*  El libro consta de dos historias cortas, una para conocer más sobre una pareja que quedó en segundo plano en los libros anteriores y otra para continuar la historia romántica de una pareja que los fans amaron y de los cuales querían saber más.
★ ★ ★ 
RESEÑA AQUÍ.
*El segundo libro de los sueños (Silber #2). La segunda parte de Silber llegó a Argentina y tuve que leerla, reírme, disfrutar, soñar con ella. Como dije en mi reseña de la primera parte, la trilogía tiene un aire de misterio pero por sobretodo es una lectura entretenida, relajada y graciosa con un toque de fantasía.
★ ★ ★ ★ 
*Alienación (Rebelión #2). Otra segunda parte, Rebelión me dejó con ansias de leer más de Anna y en Julio salió la segunda parte ¡SÍIIIIIIIII! :D Me pareció perfecto, es un libro que tiene un poco de varias cosas, pero por sobre todo, me gustó ver las cosas desde el punto de vista de Nahier. Me gustó el crecimiento del personaje, la tapa (¿vieron la hermosa tapa?), la mezcla de romance y acción (sí, soy yo, nadie me está usurpando, lo juro (?), la manera de escribir de Anabella, etc, etc, muchos feels ^-^
★ ★ ★ ★ ★
RESEÑA AQUÍ.

jueves, 26 de noviembre de 2015

RESEÑA: Bajo el cielo eterno (Bajo el cielo eterno #1) - Veronica Rossi.


Bajo el cielo eterno (Bajo el cielo eterno, #1)Título: Bajo el cielo eterno / Under the never sky.
Autor:
 Veronica Rossi.
Editorial:
 Ediciones B - Sello B de Blok.
Páginas:
 398.
¿Serie/Saga?:
 Sí (1/3). 
Sinopsis: Desde que estaba fuera habia sobrevivido a una tormenta de éter, alguien la había amenazado con un cuchillo y había visto hombres asesinados. Pero esto es aun peor.
Aria ha perdido su casa en la protegida ciudad de Ensoñación y sabe que sus probabilidades de sobrevivir en esta tierra agreste son mínimas. Si no son los caníbales, serán las violentas tormentas eléctricas de éter las que acabarán con su vida. Incluso el aire que respira puede matarla. Entonces conoce a un salvaje de nombre Perry. Es salvaje, un salvaje, y su única oportunidad de sobrevivir.
Perry es uno de los cazadores de su tribu y ve en Aria la fragilidad que podría esperarse de una residente. Sin embargo, él también necesita su ayuda: ella tiene la llave para su propia salvación. Aria y Perry son diametralmente opuestos, pero si pretenden sobrevivir tendrán que aceptarse el uno al otro. Su improbable alianza crea un vínculo que determinará el destino de cuantos viven bajo este cielo eterno. "

sábado, 31 de octubre de 2015

BOOK HAUL Mayo y Junio (FILBA, compras, colaboraciones, etc)

Hola! Y sí, esta entrada llega unos meses tarde xD Estoy tratando de ponerme al día con esta sección D: Voy pasito a paso, ténganme paciencia (? 
En Mayo terminó la FILBA (Feria Internacional del libro en Buenos Aires ) así que verán varios libritos en esta ocasión \^-^/ En Junio casi no compré nada por la pobreza en que me dejó el mes anterior xD

 FOTOS INDIVIDUALES: 
1) Colaboraciones Ediciones B:
*Pánico. Esto es lo último de Lauren Oliver en mi país así que no me pude resistir :D Me gustó pero esperaba más de la autora que ya conocía por la trilogía Delirium.
★ ★ ★
RESEÑA AQUÍ.
*Una y otra vez (Time between us #2). La segunda parte de El tiempo entre nosotros llegó en Junio y aunque no sabía si la historia necesitaba una segunda parte, me arriesgué porque me intrigaba que Bennett sea el narrador. Quedé bastante conforme, pasaron algunas cosas que deseaba que sucedieran en el anterior y conocimos más detalles de sus viajes en el tiempo ^-^
★ ★ ★ ★ 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...